Cursantes del Instituto de Altos estudios estratégicos (IAEE) visitaron sede Judicial de Concepción
En el marco del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional (PDDDSEN), la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional (PMPCEN) y la Especialización en Inteligencia Estratégica (PEIE) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), el día 4 de junio de 2025, se llevó a cabo una visita institucional al Palacio de Justicia de Concepción. Esta actividad contó con la participación activa de cursantes e instructores de la IAEE, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con las autoridades del consejo de administración de la Circunscripción Judicial de Concepción.
El objetivo fundamental de esta visita fue realizar un relevamiento de datos sobre la realidad nacional en relación a cinco ámbitos específicos: político, económico, psicosocial, militar y científico-tecnológico. La comprensión de estos aspectos es vital para el desarrollo del país y su interrelación con la defensa nacional.
Los visitantes fueron recibidos por las señoras miembros del Consejo de Administración, las magísteres Fátima Pereira (Vicepresidenta 1°) y Matilde Rivas (Vicepresidenta 2°). Durante la reunión, las magistradas respondieron a múltiples consultas sobre el trabajo realizado por la institución en los últimos años, además de explicar sobre el desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en la circunscripción. Cabe destacar que Concepción se ha consolidado como pionera en diversas prácticas que han sido replicadas en otras Circunscripciones de la República, apoyadas por funcionarios que han desarrollado sistemas innovadores como el Sistema Electrónico de Registro de Evidencias y el Sistema de Registro y Monitoreo del Ingreso de personas a la sede judicial.
Un tema central de la conversación fue el avance en la implementación del expediente electrónico, una herramienta que ha permitido que la circunscripción opere completamente de manera digital desde hace más de un año. Las magistradas informaron que todos los juzgados de paz, los juzgados de primera instancia, incluyendo el juzgado de ejecución, así como los tribunales de apelación, ya cuentan con esta modalidad de expediente electrónico.
En el marco del compromiso con la transparencia, se discutió sobre la política adoptada por la Circunscripción con relación a la transmisión en vivo de los llamados a licitación y apertura de sobres, así también de la publicación de la producción e inhibiciones de los magistrados de manera mensual, todas orientadas a mejorar la imagen institucional y la recepción que tiene esta por parte de la ciudadanía. Este aspecto es fundamental para fortalecer la confianza de la población en las instituciones.
Los cursantes también tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Palacio de Justicia, lo que les permitió observar de primera mano la realidad institucional en términos de infraestructura y tecnología. Además, se interiorizaron sobre la interacción del Poder Judicial con diversas instituciones y miembros de la comunidad local.
Esta visita resultó ser una experiencia enriquecedora para los alumnos del IAEE, brindándoles la posibilidad de ampliar su comprensión sobre la interrelación entre el ámbito judicial, la ciudadanía y la planificación estratégica nacional en el contexto administrativo. La integración de estos conocimientos es esencial para la formación de líderes capacitados que puedan contribuir al desarrollo y seguridad del país.