Presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción participó en la inauguración del 180° Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizada en Paraguay. 

Un hito verdaderamente histórico para el Paraguay se llevó a cabo este lunes 22/09/2025 en el Palacio de Justicia de Asunción, en donde altas autoridades del país se reunieron para participar de la ceremonia inaugural de apertura y las sesiones agendadas que se realizarán en la semana del 22 al 26 de setiembre. El presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, Mg. Favio Alberto Cabañas Gossen estuvo presente como invitado, al igual que varios otros presidentes de distintas Circunscripciones de la República.

El evento se lleva a cabo en el Salón Auditorio Dra. Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción. En la mesa de honor estuvieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; el vicepresidente de la República, señor Pedro Alliana; el presidente del Senado, Basilio Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Raúl Latorre, y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, jueza Nancy Hernández López.

Acompañaron el evento la vicepresidenta primera de la Corte Suprema, doctora Carolina Llanes; los ministros Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia, Víctor Ríos y Gustavo Santander Dans; el Embajador de nuestro país en Costa Rica, Julio Cesar Duarte Van Humbeck, Presidentes de distintas Circunscripciones el país; jueces del tribunal interamericano; miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.

El programa oficial del 180° Periodo de Sesiones incluye audiencias públicas y privadas, un seminario internacional titulado “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” y la presentación de la obra colectiva “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades”, dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez. Las audiencias públicas se transmitirán en vivo a través de TV Justicia, promoviendo la transparencia y el derecho ciudadano al acceso a la información.

Este significativo evento marca la tercera ocasión en que Paraguay es sede de la Corte IDH, coincidiendo con la celebración de los 20 años desde la primera sesión fuera de la sede en 2005. La concurrencia de tan altas autoridades, tanto nacionales como internacionales, subraya el esfuerzo conjunto en la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del sistema judicial en la región. La presencia de tan altas autoridades nacionales como internacionales refleja el trabajo mancomunado de ambas instituciones y el compromiso de estos en la lucha de los Derechos Humanos. 

También te podría gustar...