“El Juez que yo quiero”: Un compromiso con la educación y los derechos de la infancia llegó a 1.097 estudiantes de instituciones educativas del Departamento de Concepción.
En el marco del Programa «Educando en Justicia», implementado por la Corte Suprema, se alcanzó un destacado hito en el departamento de Concepción: un total de 1097 niños, niñas y adolescentes fueron instruidos a través de diversas actividades educativas.
Estas jornadas se desarrollaron en localidades como Aquino Cué, Paso Barreto, Yby Yaú, Horqueta, Loreto y Azotey, donde se abordaron temas fundamentales para el desarrollo y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, tales como:
* Derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes.
* Responsabilidad penal del adolescente.
* Bullying y ciberbullying.
* Prevención de adicciones.
*Funciones del Juzgado de Paz.
Los jueces Sergio Ruiz, Laura Villalba, Alberto Panza, Manuel Benítez, Bettina Miltos, Jorge Garcete, René Valiente y Manuel Roche desempeñaron un papel clave al impartir estas lecciones, asegurando de que cada localidad recibiera la atención necesaria de acuerdo a la necesidad y a la lengua materna predominante en cada zona.
La coordinación de las jornadas estuvieron bajo la dirección del Ministro de la Corte Suprema y encargado de la Dirección del Programa Educando en Justicia, Prof. Dr. Luis María Benítez Riera, junto con la Circunscripción Judicial de Concepción y las Directoras de los Colegios involucrados.
Las sesiones se llevaron a cabo en horarios de mañana y tarde, con la presencia de directores, docentes y padres, lo que garantiza un apoyo integral a nuestros estudiantes.
Asimismo, se destaca la participación activa del Presidente del Consejo de Administración, Mg. Favio Cabañas Gossen, la Vicepresidenta primera, Dra. Fátima Pereira, y el Director de la Dirección Educando en Justicia, Abg. Aldo Avalos, quienes contribuyeron significativamente a la realización de estas actividades.
Por último, resaltamos la colaboración de los medios radiales de cada zona, que se hicieron presentes para informar a la ciudadanía sobre estas importantes iniciativas; con todo esto no solo se instruye a los alumnos, y al cuerpo docente, sino que también se brindó información valiosa a toda la comunidad.











