Más de 800 alumnos de San Lázaro y Puerto Vallemí fueron instruidos en prevención del suicidio
En el marco del mes de lucha y prevención contra el suicidio, se llevó a cabo una jornada de charlas educativas dirigidas a más de 800 alumnos de los distritos de San Lázaro y Puerto Vallemí. Esta iniciativa fue organizada por la Supervisión Educativa de Apoyo Técnico Pedagógico del Área Educativa 01-14, en coordinación con la Circunscripción Judicial de Concepción, en el marco del plan SUMAR.
La jornada tuvo una serie de 4 charlas enfocadas principalmente a sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de la prevención del suicidio y del consumo de sustancias psicotrópicas en la zona. Las psicólogas del Poder Judicial de Concepción, Lic. Laura Villalba y Yenny Sanabria lideraron las charlas, en las que participaron docentes y alumnos del tercer ciclo y del nivel medio de nueve centros educativos. A través de actividades dinámicas y un enfoque motivador, los participantes recibieron instrucciones sobre cómo identificar signos de alerta y reconocer que el suicidio no es una solución viable, sino un problema que puede ser abordado y prevenido.
Durante las sesiones, se hizo hincapié en el papel crucial que juegan los adultos en la vida de los jóvenes, destacando que siempre hay personas dispuestas a escuchar y apoyar a quienes están atravesando momentos complicados. Además, se alentó a los estudiantes a convertirse en agentes multiplicadores de la información adquirida, empoderándolos para que compartan lo aprendido con sus compañeros y familiares, de manera que la comunidad en su conjunto esté más informada y preparada para actuar ante situaciones de riesgo.
La jornada no solo proporcionó información valiosa sobre prevención, sino que también creó un espacio seguro para que los jóvenes expresaran sus inquietudes, promoviendo un ambiente de apoyo y empatía entre todos los asistentes. En un contexto donde el suicidio se ha convertido en una preocupación creciente, este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más consciente y solidaria.





