Consejo de Administración, con apoyo de la Cooperativa Judicial Ltda., brindarán curso dirigido a Dactilógrafos

Autoridades de la Circunscripción Judicial de Concepción, con el financiamiento del Consejo de Administración de la Cooperativa Judicial Ltda., lanzan  “CURSO TALLER “LA COMUNICACIÓN JURÍDICA Y SU OPTIMIZACIÓN”, dirigido a funcionarios que desempeñan la tarea de Dactilógrafos en los diferentes ámbitos jurisdiccionales. El Curso iniciará el sábado 13 de octubre, y tendrá una duración de 40 horas cátedras, distribuidas a razón de 5 horas por sábado, abarcando 8 fines de semana.

Programa a Desarrollarse

I.- IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN:                     Circunscripción Judicial de Concepción

RESPONSABLE:                   Abog. Luis Alberto Ruiz Aguilar

BENEFICIARIOS:                 Funcionarios del Poder Judicial  (Dactilógrafos)

CO- EJECUTORA:                Cooperativa Multiactiva Judicial Ltda.

FACILITADORA:      Lic. María Cristina Saldívar Matrícula Profesional Nº 48.672

II.- FUNDAMENTACIÓN

La complejidad del lenguaje jurídico es un problema que afecta a todos los ámbitos de la sociedad cuyos miembros están sujetos a las leyes, decretos, reglamentos, dictámenes, etc. que conforman la amplia tipología de textos con intencionalidad jurídica. Por lo mismo, los funcionarios deben conocer las  actualizaciones en cuanto a reglas gramaticales, sintácticas y ortográficas que faciliten, por un lado, la redacción de los mismos y por otro lado, hacer que estos sean comprensibles por la mayoría de la población.

Viendo esta necesidad, se hace pertinente implementar un curso- taller de Comunicación Escrita, dirigido a funcionarios de la Circunscripción Judicial de Concepción, que    les permita   agilizar la redacción de sus textos  y que estos  reúnan las características de cohesión, coherencia y adecuación ortográfica y gramatical.

III.- OBJETIVO GENERAL

  • Crear un espacio de formación continua específica para la escritura correcta de los textos jurídicos.

IV.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Aplicar reglas de corrección gramatical en redacciones
  • Utilizar correctamente acentuación y signos de puntuación
  • Producir textos con intencionalidad jurídica, con características de cohesión, coherencia y corrección gramatical.
  • Valorar la importancia del manejo eficiente de la dactilografía para procesar los textos con precisión y rapidez
  • Aplicar el formato y diagramación adecuados en el procesamiento de los textos.

V.- TEMAS/CONTENIDOS

1.- Introducción a la dactilografía computarizada: Posiciones de base de los dedos y los pulgares. Posiciones de todos los dedos. Ejercicios prácticos

2.- El procesador de textos. Utilización de los principales comandos.

3.-Reglas de corrección ortográfica: puntuación, acentuación y signos enfáticos.

4.- El párrafo. Propiedades: Cohesión, coherencia. Secuencia lógica. Elementos de cohesión textual.  Los conectores. Usos

5.-  Uso correcto de tiempos y modos verbales.

CLICK AQUI para descargar programa a desarrollarse

 

También te podría gustar...